La teoría asiática o teoría monogenista asiática es una teoría científica que propone que el origen común para todas las razas humanas es el actual continente asiático.El autor y principal defensor de esta teoría fue Aleš Hrdlička (1869-1943), antropólogo de origen checo asentado en Estados Unidos a principios del siglo XX, quien sostuvo que los primeros pobladores del continente americano entraron desde Asia por el Estrecho de Bering -entre Siberia y Alaska-.
Esta teoría monogenista asiática se contrapone con la teoría autoctonista promovida por Florentino Amenghino (1854-1911).Amenghino, apoyado por los estudios científicos de Charles Darwin, sostenía que el hombre americano se originó en este continente como producto de una evolución propia o autóctona y que de ésta se originaron el resto de las razas. Esto lo planteó en 1890 basándose en restos óseos encontrados y que los adjudicó a la Era Terciaria.Uno de los principales detractores de la teoría autoctonista fue precisamente Hrdlička, quien fue llamado junto con otros sabios de la época para conocer y opinar sobre ésta. Finalmente se concluyó que los restos humanos sobre los cuales apoyó Amenghino sus investigaciones, no eran en realidad tan antiguos.Debido al auge del pensamiento evolutivo a finales del siglo XIX, la teoría asiática ganó adeptos, muchos de los cuales creían que el famoso “eslabón perdido” se encontraba en Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario